Descripción
CAMPOS DE LAVANDA EN TIEDRA Y URUEÑA
23 DE JULIO
El precio incluye:
- Visitas guiadas Centro de Interpretación, Destilería y Castillo.
- Comida
- Guía acompañante
- Seguro de viaje
- Autocar
Salida de los puntos de origen en dirección a Tiedra, ubicada en las estribaciones de los Montes Torozos en Valladolid. En esta localidad podremos ver como las tierras se tiñen de un bonito color lavanda con la floración de los campos de lavanda. Durante la mañana, visitaremos El Centro de Interpretación donde nos explicarán las diferentes variedades de lavanda, sus lugares de origen, su modo de cultivo y su presencia en nuestra cultura y costumbres. A continuación, en La Destilería, conoceremos como se extraen los aromas y aceites esenciales. Al finalizar la visita, en la que nos darán un pequeño tentempié, dispondremos de tiempo libre para disfrutar en las inmediaciones de los extensos campos de lavanda. Seguidamente, nos desplazaremos hasta el bonito Castillo de Tiedra, ubicado en un espigón en un extremo del pueblo para realizar una visita guiada y conocer su historia. Aunque es una construcción sencilla de 4 plantas, este castillo en el Siglo XVIII formaba parte de la línea defensiva de los Torozos, concretamente defendía el paso entre el campo de Toro y la Tierra de Campos. Al finalizar, comida en restaurante concertado (incluida). Por la tarde, visitaremos Urueña, ubicada en los Montes de Torozo, esta aldea medieval rodeada por su imponente muralla guarda un su interior magníficos tesoros del pasado y su gran sello de identidad: sus librerías y talleres que hacen que sea reconocida como “La Villa del Libro”. Esta villa forma parte de los nombrados pueblos más bonitos de España. Sin duda, es una villa hermosa donde perderse por las calles empedradas o por el adarve de la muralla desde donde se puede divisar toda la villa y los campos de Castilla. También, esta llena de particularidades como los nombres de sus calles acompañadas de la explicación de porque reciben ese nombre. A última hora de la tarde regreso a los puntos de origen.